El ritual de la limpieza física y espiritual. Uno de los baños árabes públicos mejor conservados de la península. El Hammam al-Yawza o Baño del Nogal es conocido desde finales del siglo XIX con el diminutivo de Bañuelo por ser de menor tamaño que los baños reales de la Alhambra. Tradicionalmente se ha datado en el siglo XI, en la etapa Zirí. Para L. Torres Balbás la construcción del Bañuelo se enmarca en una segunda etapa constructiva de la dinastía Zirí, correspondiente a los reinados de Badis y de Abd Allah (1038-1090), caracterizada por el uso del tapial hormigonado.
Carrera del Darro, 31
De lunes a domingo, de 10 a 17 horas